Volviendo... pasó una urraca y me dió la teoría fresca de porque no podrían existir los mimos puros. Resulta que la mimiasis (dícese de la condición de ser mimo) es una cualidad genética degenerativa. Está en un gen ligado al sexo, es decir, es un gen que se encuentra sólo en los cromosomas sexuales, y este gen en particular está en el gen X (el gen femenino), por eso hay mayoría de mimos hombres, eso es porque al estar en el cromosoma X y tener un caracter recesivo, los hombres, al ser XY sólo tienen un cromosoma X para expresarse. En cambio, las mujeres tenemos dos cromosomas X, por lo cual, si somos heterocigotas para el gen del mimo, la mimiasis no se expresa (cualquiera que haya leído un poco de genética me entiende, sino pregunten que les explico bien). Abajo les dejo un dibujo a modo explicativo con las posibilidades en hombres y en mujeres.
1. XY: hombre con mimiasis: el gen se expresa, por lo tanto tenemos un mimo
2. XY: hombre sin mimiasis: no se pinta la cara, habla normalmente, usa tiradores sólo cuando la madre lo obliga.
3. XX: Mujer portadora del gen que codifica para la mimiasis: No es un mimo, pero si decide procrear con uno, tiene altas probabilidades de tener descendencia mimiastica.
4. XX: Mujer que no porta el gen de mimiasis, no importa si es lo suficientemente excentrica como para garcharse un mimo, su descendencia será sana, pero sus hijas van a ser portadoras del gen.
5. XX: mujer homocigota mimiastica: se pinta de blanco y no es una geisha, no habla y hace mímicas boludas.
Próxima entrega: Copulación mimistica: mito o realidad?